Información a tener en cuenta:
- El FROM EMAIL se toma del correo electrónico de la cuenta de Google que se utiliza para crear el proyecto.
- El FROM NAME se toma de la configuración de la sección de Configuración > Organización > Datos de la Organización del campo "Nombre de la organización".
- El REPLY-TO, se toma de la cuenta configurada en la sección de Servidor de Correo > Servidor de SMARTFENSE en el campo "Responder a".
Instructivo de configuración
- Ingresar a la consola de Google Cloud en https://console.cloud.google.com/welcome/new y crear un nuevo proyecto:
- Colocar un nombre y un ID descriptivos para facilitar futuras gestiones:
- Seleccionar el proyecto creado:
- Ingresar a la sección APIs & Services > Library desde la barra lateral:
- Buscar la Gmail API:
- Habilitar la Gmail API:
- Crear las credenciales necesarias para utilizar la API:
- Seleccionar la opción User data:
- Configurar la pantalla de Consentimiento:
- Configurar el alcance de las credenciales:
- Agregar el siguiente scope https://mail.google.com/ y hacer clic en Update:
- Hacer clic en Save and Continue:
- Seleccionar en qué tipo de aplicación se usará el OAuth Client ID. En este caso el valor que debe utilizarse es Web application. Una vez seleccionado este valor hacer clic en ADD URI.
- Agregar la siguiente url: https://filialsoporte2.takesecurity.com/custom-email-server-google-oauth2callback/ y hacer clic en Create:
- Descargar las credenciales en formato JSON
- Colocar el contenido del JSON descargado en el campo JSON Private Key de SMARTFENSE. Hecho esto, hacer clic en el botón Guardar y comprobar.
- Seleccionar la cuenta de Google Workspace con la que se creó el proyecto:
- Hacer clic en el botón Allow.
- Revisar que la plataforma SMARTFENSE muestre un mensaje de éxito.
Correos por minuto
Si cuenta con una restricción en la cantidad máxima de correos que pueden enviarse por minuto coloque esa cantidad en este campo, puede ser un número entero entre 1 y 500: "Cantidad máxima de correos que pueden enviarse por minuto"