Este campo representa el tiempo que el usuario dedicó a la presente campaña.
El valor provisto está en formato hh:mm:ss.
El tiempo empieza a considerarse cuando el usuario comienza a visualizar el contenido. En el caso de Módulos Interactivos, Exámenes y Encuestas esto ocurre cuando el usuario presiona el botón "Comenzar" en el reproductor.
El tiempo se cuenta siempre y se registra en la plataforma frente a las distintas interacciones como avanzar y retroceder de diapositiva, cerrar la pestaña del navegador, hacer clic en el botón de salir del módulo, navegar a otra URL, etc.
No es necesario que la campaña finalice o que el usuario finalice el contenido para que este registro se realice.
Mientras el usuario se encuentre activo dentro de la pestaña del navegador en la cual está visualizando el contenido, el tiempo seguirá sumando.
El tiempo que cada usuario dedica no se actualiza en tiempo real, sino que se actualiza:
- Cada vez que el usuario realiza una acción dentro del reproductor (como por ejemplo navegar hacia adelante o atrás)
- Cuando el usuario cierra el reproductor o la ventana del navegador
Si el usuario pasa más de 60 segundos sin mover el mouse ni presionar ninguna tecla, el tiempo dejará de correr. Se reanudará automáticamente cuando el usuario vuelva a estar activo.
Otras acciones del usuario que pueden detener la cuenta del tiempo son:
- Cambiar a otra pestaña
- Minimizar el navegador
Estas condiciones permiten que la medición del tiempo dedicado por el usuario a realizar el contenido sea más precisa.
Cada vez que un usuario reanude la reproducción de una campaña o decida completar más de una vez el contenido asignado, el tiempo dedicado seguirá sumando desde su último valor.
En el caso de exámenes, si el usuario realiza más de un intento para aprobar el examen, el tiempo dedicado será la suma del tiempo que el usuario dedicó en cada intento.
Las campañas realizadas antes de la actualización que incluye esta funcionalidad, el 05/11/2024, tendrán el tiempo dedicado en 0.
El tiempo dedicado se calcula mediante una comunicación entre el cliente y el servidor a través del protocolo WSS (WebSocket Secure). en esta captura se puede ver un ejemplo donde esta comunicación se inicializa al comenzar un contenido:
Como se puede ver en la captura, la URL implicada tiene el dominio takesecurity-ws[.]com y debe estar correctamente implementado en Whitelist, así como el resto de dominios e IPs de la plataforma.
Es posible que el usuario tenga alguna herramienta o configuración que impida el correcto funcionamiento del dominio takesecurity-ws[.]com y, por lo tanto, afecte la recolección del tiempo dedicado. Algunas de las posibles causas incluyen:
- Firewall o Proxy Restrictivo: Si la red del usuario tiene un firewall o proxy que bloquea o inspecciona el tráfico WebSocket (WSS), la conexión con el dominio puede verse afectada.
- Extensiones de Navegador: Algunas extensiones de privacidad, bloqueadores de anuncios o herramientas de seguridad pueden interferir con WebSockets, bloqueando o filtrando las conexiones.
- Software Antivirus o de Seguridad: Algunas soluciones de seguridad pueden bloquear conexiones a ciertos dominios o considerar la comunicación WebSocket como sospechosa.
- Políticas de Seguridad Empresariales: Si el usuario está en una red corporativa, es posible que haya restricciones configuradas a nivel de sistema que bloqueen la comunicación con ciertos dominios.
- Configuración del Navegador: Algunos navegadores permiten deshabilitar WebSockets o restringir su uso en determinadas condiciones.
- Problemas de Caché o Cookies: Configuraciones estrictas de cookies o bloqueos de scripts pueden impedir que la conexión se establezca correctamente.